Sección: Anses

El País El presidente Fernández anunció aumentos del 13% para jubilaciones y pensiones mínimas y beneficiarios de la AUH

El presidente Alberto Fernández anunció hoy un aumento del 13 por ciento en los haberes mínimos de jubilados y pensionados, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás Asignaciones Familiares, que regirá a partir de marzo. El incremento, que percibirá la totalidad de los beneficiarios del régimen general, estará compuesto por una suma fija de 1.500 pesos más un monto extra del 2,3 por ciento. “Nos dispusimos desde el primer día a mejorar la situación de los que peor estaban y es lo que hicimos y seguimos haciendo. Es atender en este caso la situación de los jubilados”, aseguró el…

El País Alberto Fernández recibió a Gobernadores para acordar el pago de anticipos que la Anses adeuda a esas provincias

El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en Casa Rosada a los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Formosa, Gildo Insfrán, para acordar el pago de anticipos por un total de 1.396 millones de pesos que la Anses adeuda a esas provincias. Durante el encuentro, del que también participaron el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el director ejecutivo de la ANSeS, Alejandro Vanoli, se acordó que cada distrito recibirá el monto en dos cuotas correspondientes a los anticipos de noviembre y diciembre de 2019. “Nos pusimos de acuerdo para cancelar la…

Economía Jubilado con cartel

Mediante la resolución 200/2019 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el aumento del 12,22% previsto en la Ley de Movilidad. El Gobierno hizo oficial el aumento de 12,22% a los jubilados y pensionados y un porcentaje similar para las asignaciones familiares a partir del 1 de septiembre próximo. A través de la resolución 200, publicada en el Boletín Oficial por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) se informó que la jubilación mínima será de $ 12.937,22 y la máxima, de $ 94.780,42. A su vez, la Prestación Básica Universal (PBU) y de la Pensión Universal para el…

Economía Sica y Macri

La medida del Ministerio de Producción busca evitar que se afecten los procesos de producción de bienes y servicios de las empresas sancionadas. Habrá condonación de interés y pago en cuotas. El Gobierno nacional flexibilizó la normativa para que las empresas que hayan incumplido con sus obligaciones laborales, de aportes previsionales, afronten el pago de las multas determinadas por la Justicia, sin afectar el proceso de producción de las mismas. Lo hizo a través de la Resolución 583/2019 del Ministerio de Producción, publicada este martes en el Boletín Oficial. La norma firma por el ministro Dante Sica precisó que resulta…

El País Gobierno y FMI en Osaka

Hacienda sacó $ 20 mil millones del FGS para lograr superávit en el primer semestre y planea usar otros $ 60 mil millones. También vendieron dos centrales eléctricas para que cerraran las cuentas. El gobierno comenzó a usar plata del Fondo de Garantía de la Sustentabilidad (FGS) para equilibrar las cuentas públicas y cumplir con las metas fiscales prometidas al Fondo Monetario Internacional. De esa manera pudo presentar su balance del primer semestre con un saldo primario favorable de $ 30.221 millones, equivalentes al 0,1% del PBI. El resultado supera el piso de $ 20 mil millones pactados con el…

Economía Anses

Volvió a participar de una OPA como hizo con Petrobras y Solvay El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses aceptó ayer la Oferta Pública de Adquisición (OPA) por las acciones de Quickfood que lanzó Marfrig, la nueva controlante del frigorífico dueño de la fabricante de hamburguesas Paty. El grupo brasileño informó ayer a la Bolsa porteña el resultado de la operación, que recibió una aceptación del 81% respecto del 8% del capital social que buscaba recomprar. Por medio del FGS, la Anses poseía el 5,31% de las acciones, es decir que la mayor parte de la oferta…

La Provincia El Prorama el Estado en tu Barrio estará en el Complejo de barrio El Sol de Paraná del 26 de febrero al 1 de marzo

El programa nacional que acerca entidades estatales a los barrios estará del 26 de febrero al 1° de marzo en el predio de calle Santo Vegas y Coronel Caminos. Desde la Municipalidad de Paraná se brindará asistencia médica. El operativo funcionará de 8 a 13 horas. El programa nacional “El Estado en tu Barrio” vuelve a la capital entrerriana. Las oficinas móviles funcionarán desde el martes 26 de febrero al viernes 1° de marzo de 8 a 13 horas, en el Complejo de barrio El Sol, ubicado en calle Santo Vegas y Coronel Caminos. Será un dispositivo en conjunto con…

Economía La ANSES a partir de este mes retendrá Ganancias a los jubilados que cobran dos beneficios

Si la persona percibe dos beneficios, se sumarán para el cálculo cuando superen el valor de seis mínimas. Hasta ahora se tomaban por separado. No será extraño que un grupo de jubilados note este mes que cobró menos dinero que el mes anterior, y que le aparezca en el recibo un descuento por el concepto 309000. Y seguramente, cuando vaya a la ANSES a reclamar por ello, se enterará de que está tributando el Impuesto a las Ganancias. Se trata de aquellos que cobran dos beneficios, una jubilación y una pensión, por ejemplo, que sumados superan los $55.804 pesos. Por…

Economía Jubilados

El organismo previsional suscribió letras emitidas por Hacienda El Gobierno oficializó la emisión de Letras del Tesoro por hasta $86.000 millones de pesos a un año de plazo que serán suscriptas de manera directa por la Anses. La decisión se tomó a partir de una resolución conjunta de las Secretarías de Finanzas y de Hacienda, publicadas ayer en el Boletín Oficial. «En el marco de la programación financiera para este ejercicio se ha acordado con las autoridades de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, la suscripción…

El País Corte Suprema

El Máximo Tribunal pidió así aplicar el Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (ISBIC), en lugar del cálculo por Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). Finalmente la Corte Suprema de Justicia falló en contra del Gobierno y declaró inconstitucional el índice que utiliza la ANSeS para actualizar los haberes jubilatorios. Como anticipó Ámbito Financiero, el máximo tribunal argentino se inclinó por apoyar el reclamo de Lucio Orlando Blanco, que se jubiló en 2003 y reclamaba la implementación del sistema que existía antes de que se sancionara la denominada Reparación Histórica. De esta forma, el…

1 2 3