Sección: AUH

El País El presidente Fernández anunció aumentos del 13% para jubilaciones y pensiones mínimas y beneficiarios de la AUH

El presidente Alberto Fernández anunció hoy un aumento del 13 por ciento en los haberes mínimos de jubilados y pensionados, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás Asignaciones Familiares, que regirá a partir de marzo. El incremento, que percibirá la totalidad de los beneficiarios del régimen general, estará compuesto por una suma fija de 1.500 pesos más un monto extra del 2,3 por ciento. “Nos dispusimos desde el primer día a mejorar la situación de los que peor estaban y es lo que hicimos y seguimos haciendo. Es atender en este caso la situación de los jubilados”, aseguró el…

Sociedad Pobreza

La pobreza aumentó 4,7 por ciento y llegó al 31,3 por ciento a fines de 2018. El dato surge de la medición del Observatorio de la Deuda Social de la UCA y significa que al cabo de un año se sumaron 1.903.500 nuevos pobres en un año. La situación es aún más crítica en el conurbano bonaerense. La pobreza en la Argentina es la más alta de la última década no solo por la falta de ingresos sino en un plano multidimensional que registra carencias en alimentación, servicios básicos, vivienda digna, medio ambiente, educación y empleo y seguridad social. Según…

El País Las jubilaciones, pensiones y beneficiarios de asignaciones subirán 6,68% desde septiembre, pero pierden 4% en el año

Las jubilaciones, pensiones y beneficiarios de asignaciones familiares y de la Universal por Hijo ( AUH) recibirán un aumento del 6,68% a partir de septiembre, en lo que será la tercera suba del índice de movilidad que comenzó a aplicarse este año, cuando pasó a ser trimestral en lugar de semestral. En lo que va del año los haberes acumularon un alza del 11,4%, tras los incrementos del 5,71% y 5,69% que tuvieron en marzo y junio, respectivamente. Es decir que desde el mes que viene la mejora alcanzará el 19% en relación a enero. De acuerdo a un cálculo…

Economía Adultos mayores

La ANSES oficializó los aumentos en jubilaciones, pensiones no contributivas, el salario familiar y la Asignación Universal por Hijo (AUH), mediante la publicación de una resolución en el Boletín Oficial. Según la Resolución 88/2018, el haber mínimo garantizado a partir de este mes será de $8.096,30 (por sobre los $7.600 actuales), mientras que el haber máximo será de $59.314,97 -la suba corresponde a un aumento 5,7 por ciento-. La Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasará a $6.477 -la ley establece que el monto es el 80% del haber mensual mínimo-. Asimismo, a través la Resolución 89/2018, la Anses…

El País Adultos mayores

El incremento tiene que ver con la aplicación de la nueva fórmula de ajuste establecida por la Reforma Previsional. Las jubilaciones, pensiones y la Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentarán un 5,71 por ciento a partir de marzo con la aplicación de la nueva fórmula de ajuste establecida por la Reforma Previsional. Así lo estableció el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que conduce Jorge Triaca a través de la Resolución 2-E/2018 publicada este jueves en el Boletín Oficial, la cual lleva la firma del secretario de Seguridad Social, Juan Carlos Paulucci Malvis, según consignó la agencia Noticias Argentinas.…

Economía Peña, Basavilbaso y Triaca anunciaron un aumento del 13,32% para los jubilados y pensionados, y la asignación por hijo, desde septiembre. Foto: NA - Damián Dopacio

El Gobierno anunció este miércoles que las jubilaciones, pensiones y asignaciones por hijo aumentarán 13,32% desde septiembre, por lo que el haber mínimo subirá a $ 7.246,64 y la AUH a $ 1.412. La medida favorece a 8,4 millones de jubilados y pensionados y a más de 9 millones de beneficiarios de asignaciones por hijo. Los encargados de realizar el anuncio fueron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el director ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. El incremento se define según lo estipulado en la Ley de Movilidad Jubilatoria (N° 26.417), que se…