Sección: Retenciones

El País Lockout agrario: la Mesa de Enlace comenzó el paro por cuatro días en todo el país

La Mesa de Enlace comenzará desde la 00 un paro que se extenderá hasta el jueves para reclamar contra la suba de retenciones. No habrá cortes de rutas, pero esperan un «alto acatamiento» de productores Comienza el paro de cuatro días convocado por las entidades que conforman la Mesa de Enlace, que comprende un cese en la comercialización de grano y movilizaciones a la vera de las rutas, en protesta por la decisión del gobierno nacional de elevar en tres puntos porcentual las retenciones a las exportaciones de soja. La medida que realizan la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Confederaciones…

Economía Casa Rosada

Se eliminaría el peso por dólar exportado y habrá un monto fijo de 30% para la soja A partir de la Ley de Presupuesto 2019 aprobada por el Congreso en diciembre pasado, el Gobierno busca echar mano de lo establecido en el artículo 83, que le otorga al Ejecutivo la potestad para aumentar los derechos de exportación hasta el 33%. Bajo esa línea, Hacienda trabaja en unificar las retenciones en torno de 10% para todo tipo de productos, pero el campo se llevaría la peor parte debido a que a la soja alcanzaría el 30%. Además se eliminaría el peso…

La Provincia La Federación Agraria expresó su total rechazo al regreso de retenciones generalizadas al sector agropecuario

En un duro comunicado enviado a AIM, el Tercer Distrito de Federación Agraria Argentina (FAA), expresó su total rechazo al regreso de retenciones generalizadas al sector agropecuario y advirtió sobre la crítica situación que atraviesan en la provincia el arroz, la lechería y la citricultura entre otras, en la misma condición  que las explotaciones  tradicionales. Fuerte reclamo al sistema financiero. En el texto, la FAA de Entre Ríos, que lidera en la provincia Elvio Guía, explicó que “nuestra provincia soportó años de condiciones climáticas muy adversas, con un tremendo impacto sobre la economía del productor y con la consecuencia de…

Economía Macri

El 51% cree que hay que anular el acuerdo con el FMI para volver a crecer. Más del 60% está de acuerdo en aplicar retenciones al campo, un impuesto que Macri se resistió a subir. Además, votan a favor de limitar importaciones, fijar más controles de precios y retrotraer tarifas. Una reciente encuesta de Analogías reveló que la mayoría de los argentinos cree más conveniente cancelar el acuerdo con el FMI, imponer retenciones al campo, limitar la entrada de productos extranjeros, fijar controles de precios a los alimentos y retrotraer las tarifas de energía y servicios públicos a valores de…

Economía Barco en puerto

A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial se determinó que se fijó «hasta el 31 de diciembre de 2020, un derecho de exportación del 12% a la exportación para consumo de todas las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM). El Gobierno oficializó este martes el restablecimiento de las retenciones a las actividades agrícolas e industriales anunciadas para reducir el déficit fiscal. La medida había sido anunciada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien resaltó que por retenciones el Estado Nacional tendrá una recaudación adicional de 68 mil millones…

El País El Senador De Angeli justificó el anuncio de Macri para reinstalar las retenciones

El senador nacional por Entre Ríos defendió las medidas del gobierno de Mauricio Macri, y si bien admitió que las retenciones «van en contra del campo», en el marco de la crisis «son necesarias. El senador nacional Alfredo De Angeli (Cambiemos-Entre Ríos), realizó una ronda de medios de Buenos Aires, donde sentó su postura con respecto al paquete de medidas de control y ajuste informado por el presidente Mauricio Macri. El punto más polémico, fue el de defender ahora, la imposición de las denominadas retenciones al sector del campo. El legislador de Gualeguaychú, que se hizo conocido a nivel nacional…

La Provincia Para Bordet los anuncios económicos del presidente Macri impactarán negativamente an las economías regionales

El gobernador Gustavo Bordet aseguró que el discurso del presidente Mauricio Macri “no fue lo que esperábamos” y que no llevó tranquilidad, al tiempo que resaltó que se enteró en el mensaje televisivo de muchas medidas que no habían sido conversadas con los gobernadore. “Todo es negativo, nada es positivo”, sentenció el mandatario provincial Las nuevas retenciones anunciadas por el Gobierno nacional “impactarán en los sectores productivos de nuestra zona. Siempre estuve de acuerdo en que se debe trabajar en impuestos que son progresivos, que gravan a aquel que tiene mayor capacidad”, reconoció, pero distinguió que el esquema anunciado por…

Economía Dujovne

El Gobierno anunciará una suspensión por seis meses para la harina y el aceite de soja, dos subproductos del grano. Según pudo saber LA NACION, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne , anunciará esta mañana que las retenciones del aceite y la harina de soja quedarán por ese período al 23%, contra el 26% que tiene hoy el grano. De acuerdo a diversas fuentes, en soja se mantendrá la baja prevista en la alícuota. De hecho, desde enero pasado las retenciones al grano vienen bajando un 0,5% mensual. La suspensión cayó mal en sectores de la industria que tienen un…

El País El presidente Macri visitó la feria de la Rural y ratificó la eliminación de retenciones

Algo menos de media hora. Ese tiempo le bastó al presidente Mauricio Macri para mostrarse como un rockstar, recibir mensajes de aliento de una multitud y dejar un mensaje: volver a calificar como «un impuesto no inteligente a las retenciones» y pedir que, como el campo, el «resto de las industrias acompañen» la tarea de exportar más. Ese balance dejó la visita del presidente a la Exposición Rural de Palermo, que incluyó una recorrida por el pabellón de bovinos, un paso por el de equinos y luego por el sector de la maquinaria agrícola. Como el próximo sábado, día de…

Economía Macri

En una conferencia de prensa donde no hubo definiciones contundentes aunque se trataron todos los temas, incluso los más ríspidos, el presidente, Mauricio Macri, ratificó que el esquema de reducción de las retenciones a la soja se mantendrá y prometió bajar la inflación «más de 10 puntos el año que viene». Salvo la frase «no creo que la retención sea un impuesto inteligente» que despeja dudas respecto al espíritu oficial sobre la retenciones y dar a entender que la reducción del gasto público se basará en la discusión del Presupuesto 2019, el resto de los temas como crecimiento, pérdida del…

1 2